Cita previa en el 954 450 125 de lunes a viernes 8.30 a 21.30

Reserva tu cita

Las citas son dadas a una hora exacta y el cliente no necesita esperar. Para ofrecer las mejores medidas sanitarias ante la pandemia, cada cliente tiene una hora fijada que no se yuxtapone con las citas de otros clientes.

    ¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?

    La Psicoterapia es un proceso terapéutico basado en distintas teorías psicológicas y que nos ayuda a resolver nuestros problemas y dificultades a través de un aumento de la comprensión de nuestro mundo interno (pensamientos, emociones, sentimientos e incluso sueños y fantasías).

    Experiencias dolorosas y difíciles del pasado pueden afectar el modo en que nos comportamos y nos relacionamos en el presente. La Psicoterapia proporciona un lugar seguro y confidencial para hablar de nuestras dificultades emocionales y sus causas. Si bien hay diversos tipos de Terapias breves, en general la meta de la Psicoterapia no es ofrecer soluciones rápidas, sino un cambio gradual del modo en que nos relacionamos con los demás e interpretamos la vida. Esto origina un aumento en nuestro bienestar general y una mayor capacidad para afrontar las inevitables dificultades que todos atravesamos.

    La Psicoterapia parte de la idea que para resolver nuestros problemas psicológicos y disminuir nuestro sufrimiento, debemos comprender sus raíces, sus causas, las cuales sólo son parcialmente conocidas por nosotros. El terapeuta nos ayudará a descubrir las otras causas, las más desconocidas o inconscientes.

    capasevilla-image-psicologa4

    Utilicemos la siguiente metáfora como ejemplo: Imagínese que tiene una flor plantada en una maceta y que sus hojas están amarillentas, pero usted no sabe bien el motivo: ¿Será que la riego demasiado? ¿Será que necesita más agua? ¿Será que la he quemado con este tipo de fertilizante? ¿Estará demasiado expuesta al sol? ¿Habrá sido atacada por una plaga que desconozco? o ¿Será una combinación de todas estas razones?. Debemos recurrir entonces a un especialista que descubra los motivos del síntoma (hoja amarillenta) para así proceder a su recuperación. Esta analogía sirve para comprender el proceso que se lleva a cabo en Psicoterapia: tanto terapeuta como paciente trabajan en equipo para descubrir las causas que impiden a éste disfrutar de todo su potencial y bienestar.

     

    En psicoterapia, por ejemplo, tratamos de descubrir y solucionar problemas del tipo

    • «¿Por qué tengo que hacer estos rituales antes de meterme en la cama?; cada vez me están álterando más»
    • «Desde que falleció mi padre hace 5 años no levanto cabeza.»
    • «Me han dicho en el cole que mi hijo es muy inteligente, pero no hay forma que estudie.»
    • «Tengo la sensación que todos hablan mal de mí y desconfío mucho de la gente.»
    • «No comprendo por qué no puedo montarme en los autobuses. Me entra una angustia terrible.»
    • «Mi timidez me está haciendo perder muchas oportunidades»

    Si ustedes se fijan, en muchos casos no sabemos las causas que mantienen estos problemas, y aunque ya nos han dado muchos consejos no logramos resolver la situación. Tengan además en cuenta que estos problemas son comunes en todos nosotros al menos en algunos momentos de nuestras vidas. Ir al psicólogo no es estar «loco». Al igual que intentamos mantener una higiene dental sana acudiendo al odontólogo regularmente, también acudir al psicólogo nos ayuda a mantener una mente saludable.

    ¿Cuánto tiempo dura?

    Hay terapias de duración limitada, donde el paciente y el terapeuta fijan un número determinado de sesiones. Suelen éstas ser terapias breves cuyo objetivo es la resolución de problemas puntuales que presenta el paciente y que le han generado una dificultad psicológica transitoria en su vida. Normalmente en la psicoterapia no se determina a priori el número de sesiones que se requieren para resolver el problema, acordándose de mutuo acuerdo el final del tratamiento cuando se van consiguiendo los objetivos terapéuticos propuestos.

    Aunque hay diversas clasificaciones de Terapias en función del número de sesiones que implican, podemos considerar que una terapia breve consta de un número inferior a 24 sesiones o menos de seis meses de duración y que una terapia de larga duración es aquella que consta de más de 24 sesiones o más de seis meses de duración [Cf. Gabbard (2004)] Long Term Pyschodynamic Psychotherapy. A basic Text . Washington: American Psychiatrist Publishing.)

    El modo clásico de psicoterapia es la que se realiza sin prefijar las sesiones a mantener, ya que aunque es relativamente fácil para el terapeuta identificar el origen de los problemas del paciente, la mente del ser humano se toma un tiempo considerable para modificar patrones de conductas y estilos de funcionamiento cognitivo y relacional arraigados durante años.

    ¿Qué tipo de psicoterapia realizamos?

    El tipo de psicoterapia que realizamos es aquel que se ha mostrado efectivo para el tipo de problemas que tratamos. En general se utiliza la psicoterapia psicodinámica incorporando los valiosos aportes de la psicología cognitiva y de las neurociencias. En el caso de dificultades para las cuales no seamos especialistas se le remitirá a otro profesional.

    En términos generales la efectividad de la Psicoterapia viene determinada por los siguientes factores:

    • La motivación del paciente a resolver sus problemas.
    • El compromiso del terapeuta.
    • Una buena alianza terapéutica entre paciente y terapeuta.

    Como puede apreciarse los factores claves no corresponden tanto al tipo de terapia llevada a cabo como factores personales tanto del terapeuta como paciente. En este sentido se llega a decir que «no hay buenas o malas psicologías, sino buenos o malos psicólogos». En cualquier caso es necesario por parte del profesional conocer cuál es el ámbito de aplicación de sus conocimientos y la técnica más recomendable para cada situación.

    Las modernas terapias dinámicas consiguen muy buenos resultados cuando el paciente se compromete a trabajar sus problemas con continuidad durante algunos meses.

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar